Técnicas en Fisioterapia Respiratoria

Re: Re: Re: Re: Fisioterapia Respiratoria

Julian | 22.03.2012

Muy trabajado, pero falta clasificarlas

Re: Re: Re: Fisioterapia Respiratoria

Alejandra | 21.03.2012

Indicaciones en niños y bebés:

Su principal objetivo en estos casos, es la eliminación de secreciones que obstruyen las pequeñas vías respiratorias de los bebés y niños que las padecen.
Su aparato respiratorio está todavía inmaduro y es fácilmente colapsable por la inflamación y el broncoespasmo, y si además le añadimos secreciones que taponan los bronquios, la situación empeora más.

La fisioterapia respiratoria nunca sustituye al tratamiento médico, pero sí que contribuye a disminuir la cantidad de medicación, sobre todo antibióticos

La fisioterapia respiratoria está indicada en niños y bebés para las siguientes patologías:

Bronquiolitis.
Neumonía.
Bronquitis
Asma
Deformidades torácicas y vertebrales: escoliosis, cifosis, pectum excavatum...


La participación del niño se inicia entre los 2-3 años con ejercicios de soplar, con vibración simultánea sobre el tórax. A partir de los 3 años se introduce la técnica de espiración forzada, ejercicios de expansión torácica y el control de la respiración. A los 5-7 años, ejercicios con aparatos. En la adolescencia es posible conseguir la autonomía del paciente.



Indicaciones en adultos y ancianos:

EPOC.
Neumonía.
Asma.
Pre y postcirugía abdómino-torácica.






Re: Re: Fisioterapia Respiratoria

Julian | 21.03.2012

Cuales son las indicaciones de la fisioterapia respiratoria

Re: Fisioterapia Respiratoria

Alejandra | 21.03.2012

para empezar, la fisioterapia respiratoria es un conjunto de técnicas basadas en el conocimiento de la fisiopatología pulmonar cuyo objetivo es prevenir, curar o estabilizar las alteraciones que afectan al sistema toracopulmonar.


Las técnicas de fisioterapia respiratoria que aplicarian seria:

TÉCNICAS PARA LA PERMEABILIZACIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS, como drenaje postural ( posturas terapéuticas en las que se usa la fuerza de la gravedad, orientando el bronquio a drenar lo más vertical posible, para que las secreciones alojadas en él vayan siendo evacuadas por la tos ) vibraciones ( movimientos oscilatorios intermitentes, rítmicos y progresivos, aplicados en la pared torácica y transmitidos por el brazo del fisioterapeuta, con el fin de alterar la viscoelasticidad del moco) presiones manuales ( fuerza ejercida manualmente sobre la pared del tórax o del abdomen con el fin de aumentar de forma pasiva el flujo espiratorio, clapping ( ayudar a expulsar secreciones)

TÉCNICAS DE RELAJACIÓN, son mecanismos cuyo objetivo es aliviar y reducir la sensación de angustia, ansiedad y tensión., cuya finalidad es enseñar al paciente cómo poder disminuir el trabajo respiratorio y controlar la disnea.

TÉCNICAS PARA LA REEDUCACIÓN RESPIRATORIA, la reeducación respiratoria disminuye el trabajo respiratorio, mejora la eficacia respiratoria, mejora la tolerancia al ejercicio y mejora la calidad de vida del paciente

Fisioterapia Respiratoria

Julian | 20.03.2012

En un paciente, con secreciones bronquiales, roncus, sibilancias, tratado medicamente de neumonia por neumococo; que técnicas de fisioterapia respiratoria aplicarías, porque.....

<< 437 | 438 | 439 | 440 | 441